Plaguicidas y variabilidad genética del Pez Oligosarcus schindleri Menezes y Gery 1983 en dos lagunas andinas de Bolivia

Autores/as

  • Mirtha Rivero L. Autor/a
  • Fernando M. Carvajal V. Autor/a

Palabras clave:

Organoclorados, Organofosforados, Especie endémica, Región de Control (DNAmt), Characiformes, Platincho o Plateado

Resumen

Se presenta el contenido de plaguicidas organoclorados (Heptacloro) y organofosforados (Clorpirifos) en las 
aguas de las lagunas andinas La Angostura (Municipio de Arbieto; noviembre 2018) y Acero Khocha (Municipio 
de Vacas; octubre 2019) en el departamento de Cochabamba, y la variabilidad genética en 520 (pb) de la Región 
de Control (RC, DNAmt) del pez platincho Oligosarcus schindleri Menezes & Géry 1983, especie endémica de 
Bolivia y amenazada de extinción. La Angostura mostró valores de contaminación de las aguas con Heptacloro, 
pero no con Clorpirifos, mientras que ambos pesticidas fueron indetectables en Acero Khocha. No se detectó 
variación en las secuencias del locus analizado; los individuos de platincho de la Angostura y Acero Khocha 
presentaron el mismo haplotipo en el fragmento de la RC. El contenido de plaguicidas en las aguas posiblemente 
no tenga una relación con la ausencia de variabilidad genética observada, pero el uso permanente de estos 
contaminantes puede tornarse en una amenaza inmediata para las poblaciones relictas de platincho con variación 
genética disminuida y amenazado severamente por su distribución reducida y otras perturbaciones humanas 
realizadas desde varias décadas.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Número

Sección

Artículos Científicos