Efecto de la variación del tipo de cemento asfáltico en la susceptibilidad a la humedad y deformación permanente en mezclas Stone Mastic Asphalt

Autores/as

  • Kevin Choqueribe H. Autor/a
  • Jahel S. Ledezma P. Autor/a

Palabras clave:

Mezclas SMA, Granulometría discontinua, Resistencia a la humedad, Deformación permanente

Resumen

Las mezclas asfálticas de granulometría continua son comúnmente empleadas como capas de rodadura en 
Bolivia. No obstante, el uso de granulometrías discontinuas en mezclas asfálticas, conocidas como Stone Mastic 
Asphalt (SMA), presentan beneficios en su aplicación ya que su estructura granular proporciona una mayor 
resistencia a la deformación permanente. Así también, el empleo de cementos asfálticos modificados incrementa 
la resistencia de los parámetros de desempeño de la mezcla SMA en función al modificante añadido.
Es así que, la presente investigación con el fin de evaluar el efecto de la variación del cemento asfáltico en 
mezclas asfálticas SMA, evaluó el desempeño a la humedad por el método Lottman y deformación permanente 
mediante la rueda de Hamburgo de mezclas asfálticas tipo SMA elaboradas con cemento asfáltico convencional 
y modificado, respectivamente. Para esto, se realizó el diseño de las mezclas empleando agregados triturados de 
la cantera de Parotani, cemento asfáltico con clasificación por penetración 60/70, cemento asfáltico modificado 
con elastómeros SBS y fibras de celulosa. La dosificación de las mezclas asfálticas SMA fueron desarrolladas 
conforme la práctica estándar de la AASHTO con designación R46.
Tras evaluar los resultados obtenidos se observa que la mezcla SMA con cemento asfáltico SBS presenta 
aumentos del 15,67% a la resistencia a la humedad y 38.89% a la resistencia a la deformación permanente en 
comparación a la mezcla SMA con asfalto 60/70. Sin embargo, se evidencia que la mezcla SMA con cemento 
asfáltico SBS presenta menor resistencia a la tensión indirecta que la mezcla SMA con asfalto 60/70.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Número

Sección

Artículos Científicos