Influencia de la adición de pavimento asfáltico reciclado en el desempeño a la humedad y deformación permanente de mezclas asfálticas

Autores/as

  • Juan Olivera Autor/a
  • Jahel S. Ledezma Autor/a

Palabras clave:

Pavimento Asfáltico, RAP, Desempeño de mezclas asfálticas, Susceptibilidad a la humedad, Deformación permanente

Resumen

El uso de materiales vírgenes para la elaboración de mezclas asfálticas en Bolivia es una práctica generalizada. 
Si bien a nivel internacional ya se emplea Pavimento Asfáltico Reciclado (RAP) en el diseño de mezclas por 
sus beneficios en la conservación de recursos naturales y reducción de energía, a nivel nacional aún no se 
ha validado experimentalmente el desempeño de mezclas asfálticas que incluya porcentajes de este material 
en su diseño. De esta forma, la presente investigación evaluó la influencia de la adición de porcentajes 
de RAP en el desempeño a la humedad y deformación permanente de mezclas asfálticas. Para esto, se 
realizaron ensayos de tracción indirecta y rueda de Hamburgo de las mezclas asfálticas elaboradas: una con 
materiales vírgenes y otras con porcentajes del 15, 20 y 25% de RAP, previo análisis de sus características 
y su combinación con materiales vírgenes. Los resultados demostraron que las mezclas con adición de 
RAP presentaron un desempeño igual o superior en comparación con la mezcla elaborada únicamente 
con materiales nuevos. Específicamente, la mezcla con un 15% de RAP mostró resultados similares en 
cuanto a susceptibilidad a la humedad y deformación permanente. Las mezclas con un 20% y 25% de RAP 
presentaron un aumento del 6,2% y 1,8% en la resistencia a la humedad, respectivamente, y una reducción 
del 37% y 39% en la deformación permanente, ambos en comparación con la mezcla asfáltica original. 
Estos resultados respaldan la viabilidad y conveniencia de considerar la inclusión de materiales reciclados 
en el diseño de pavimentos asfálticos.

Descargas

Publicado

2023-12-22

Número

Sección

Artículos Científicos